Midis: Comunidades rurales fortalecerán desarrollo agropecuario y educativo con apoyo de la Embajada de Israel 

Más leídas

Publicidad

Con el objetivo de potenciar las actividades de desarrollo agropecuario y educativo de comunidades rurales, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional PAIS, recibió una importante donación de parte de la Embajada de Israel para contribuir a mejorar la calidad de vida de pobladores de diversas regiones de Ayacucho, Cusco, San Martín, Tacna y Lima. 

Durante la ceremonia de entrega, donde estuvieron presentes el viceministro de Prestaciones Sociales del Midis, William Contreras; el embajador de Israel en el Perú, Asaf Ichilevich; y el director ejecutivo encargado del programa PAIS, Rusbel Hernández, se recibieron las donaciones consistentes en cinco computadoras portátiles y cinco proyectores multimedia que estarán a disposición de niñas, niños y jóvenes para garantizar el acceso a una educación de calidad, en los Tambos de Pomapuquio (Ayacucho), Churo (Cusco), Santa Rosa de Mishollo (San Martín), Alto Perú (Tacna) y Nunumia (Lima). En tanto, el kit de riego y el tanque se trasladaron por vía terrestre al tambo ayacuchano. 

Para el Midis el apoyo de la Embajada de Israel es una muestra del trabajo articulado en favor de los más necesitados. “Los kits de riego potenciarán el desarrollo productivo de nuestras hermanas y hermanos a través de la implementación de huertos ecológicos y el control de plagas. Mientras que con los equipos informáticos y el internet de los Tambos contribuimos a que nuestros estudiantes se preparen de la mejor manera”, destacó el viceministro Contreras. 

Publicidad

Gracias a este trabajo de cooperación internacional, durante el 2021 la Embajada de Israel ha donado 10 computadoras portátiles y 10 proyectores que se utilizaron para fortalecer la estrategia Aprendo en Casa en Tambos de Huancavelica, Madre de Dios, Arequipa, Loreto, Junín y Cajamarca. 

Publicidad

De esta manera, se viene contribuyendo a impulsar las políticas de Desarrollo Infantil Temprano, el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia, la inclusión económica y facilitar el derecho a la salud, identidad, entre otros, para que más peruanas y peruanos ejerzan sus derechos ciudadanos. 

Cabe destacar que, los Tambos son plataformas fijas en las que se brindan servicios prioritarios del Estado en zonas rurales gracias a un trabajo articulado a nivel intersectorial e intergubernamental. Durante la emergencia sanitaria, han sido importantes para facilitar el acceso a servicios de salud como la vacunación frente a la COVID-19, acceso a la identidad y el desarrollo productivo de personas de comunidades y centros poblados. Actualmente, el programa PAIS cuenta con 475 Tambos en 22 departamentos del país. 

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Redadas de ICE EN VIVO hoy, 19 de julio: revisa el mapa actualizado con operativos en Nueva York, California, Texas y más

Este viernes 19 de julio de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mantiene activos múltiples...

Más noticias