Cusco, julio de 2025. – El Ministerio de Cultura del Perú se pronunció oficialmente sobre el proceso de venta de boletos de ingreso a la Llaqta de Machupicchu, destacando medidas adoptadas tanto a nivel presencial como digital. A través de un comunicado dirigido a la opinión pública nacional e internacional, la institución dio detalles sobre el sistema actual, los cambios implementados y la próxima presentación de un nuevo protocolo para mejorar la atención a visitantes.
Venta de boletos presenciales en Machupicchu Pueblo: un acuerdo desde 2022
El comunicado recuerda que, en el año 2022, se estableció un acuerdo que permite la venta diaria de 1,000 boletos presenciales en Machupicchu Pueblo. Esta medida surgió como parte de una solución ante un conflicto social ocurrido en la zona, y fue formalizada mediante consenso entre la Municipalidad Distrital de Machupicchu, dirigentes de la sociedad civil y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.
Modernización del sistema de venta de entradas con TUBOLETO.PE
Desde agosto de 2024, la actual gestión del Ministerio impulsa un proceso de modernización tecnológica, cuyo eje principal es la implementación de la plataforma digital TUBOLETO.PE. Este sistema nacional de venta electrónica de boletos garantiza control, transparencia, interoperabilidad y accesibilidad para visitantes de la Llaqta de Machupicchu y de la Red de Caminos Inca.
Además, la herramienta ya está habilitada para la compra de entradas al sitio arqueológico de Kuélap, y se proyecta su uso progresivo en todos los museos y sitios arqueológicos del país, en un esfuerzo por unificar y profesionalizar la gestión del patrimonio cultural.
¿Qué aforo tiene Machu Picchu actualmente?
Los 1,000 boletos presenciales forman parte del aforo total diario autorizado para el ingreso al Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu, que varía entre 4,500 y 5,600 visitantes, dependiendo de la capacidad de carga permitida. Esta regulación responde a criterios técnicos orientados a preservar la conservación e integridad del patrimonio cultural.
Nuevo protocolo de venta presencial en Machupicchu Pueblo se presentará el 10 de julio
Como parte de su compromiso con la mejora continua, el Ministerio de Cultura anunció que el 10 de julio de 2025 se presentará públicamente la propuesta del “Protocolo para la atención y venta de boletos de ingreso a Machupicchu en el Centro Cultural de Machupicchu Pueblo”.
Este nuevo protocolo contempla mejoras sustanciales en el sistema presencial, como:
- Eliminación del pre-ticket, lo que permitirá un proceso más directo mediante una única fila de atención.
- Habilitación de cinco ventanillas de venta, que funcionarán de manera simultánea para agilizar el servicio.
- Visualización en tiempo real del estado de ventas y de la disponibilidad de entradas del día, lo que dará mayor transparencia y previsibilidad a los usuarios.
Compromiso con la experiencia turística en Machu Picchu
Finalmente, el Ministerio de Cultura reiteró su compromiso de trabajar de forma coordinada con las autoridades locales y la ciudadanía para garantizar una mejor experiencia tanto a visitantes nacionales como internacionales, en especial durante la compra presencial de boletos a uno de los destinos más emblemáticos del país.