Ministerio de Cultura oficializa venta de entradas para la Llaqta en Machupicchu Pueblo

Más leídas

Publicidad

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco, implementará la venta de hasta 1000 boletos de forma diaria y permanente en la boletería de la DDC – Cusco de Machupicchu Pueblo, para el ingreso a la Llaqta de Machupicchu.

La venta de entradas entra en vigencia desde hoy 26 de agosto, luego que se oficializara la decisión, mediante Resolución Directoral N°. 001102-2022-DDC-CUS/MC, firmada por la directora de la DDC Cusco, Mildred Fernández.

Los boletos deberán comprarse de manera personal y en forma física en atención a lo dispuesto por el artículo 15° de la Resolución Ministerial N° 070-2017-MC, modificada por la Resolución Ministerial N° 216-2018-MC, dentro del marco de la capacidad de admisión de visitantes a la Llaqta Inca de Machupicchu, que en la actualidad es de 4,044 turistas por día. Esto en mérito a la Resolución Ministerial N° 224-2022-MC/DC, según se precisa desde la DDC.

Publicidad

Esta decisión se tomó atendiendo a la alta demanda turística de ingreso a la Llaqta de Machupicchu y la petición del pueblo de Machupicchu.

Publicidad

Al respecto, la ministra de Cultura, Betssy Chavez, declaró desde Tacna, que se vienen evaluando medidas urgentes de ejecución para la conservación del patrimonio y el turismo responsable, que serán expuestas ante la Unidad de Gestión de Machupicchu, que preside el Gobernador Regional del Cusco, y la integran el Ministerio de Cultura, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ministerio del Ambiente y el alcalde distrital de Machupicchu.

También señaló su compromiso de reforzar la protección y preservación de nuestro Patrimonio Mundial. “Tenemos la Llaqta bastante deteriorada. Como Ministerio de Cultura, nuestro objetivo es cuidar el patrimonio cultural. La UNESCO ya nos ha mandado una recomendación. Si nosotros no cumplimos como Estado peruano, en mejorar las condiciones para el acceso a la Llaqta, pasamos a la lista negra. Es decir, de que se declara como Patrimonio de la Humanidad en peligro”, expresó.

La ministra señaló que se están evaluando medidas para no afectar más a la Llaqta. El Ministerio de Cultura junto al de Comercio Exterior y Turismo, vienen ultimando detalles para la implementación de cámaras de seguridad, sensores y otros instrumentos, para el control del aforo y circuitos en la Llaqta de Machupicchu.

Cabe resaltar que, desatender las reiteradas recomendaciones transmitidas por el Centro del Patrimonio Mundial al Estado, a fin de corregir acciones y cumplir compromisos orientados a la conservación y gestión sostenible del bien, que asegure la preservación de sus atributos físicos de Valor Universal Excepcional, podría ocasionar su inclusión en la Lista del Patrimonio en Peligro, lo que representa, en última instancia, un enérgico llamado de atención de la comunidad internacional.

Asimismo, una decisión como esta, traería como consecuencia el deterioro de la buena imagen de un país como buen gestor de sus bienes culturales, naturales y mixtos considerados los más importantes, únicos y excepcionales.

Es por ello que, todas las acciones realizadas por el Ministerio de Cultura, se enmarcan dentro del cuidado y preservación de nuestro legado cultural y de los compromisos asumidos por el Estado peruano ante la UNESCO, relacionados con la protección de nuestro patrimonio arqueológico.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Redadas de ICE EN VIVO hoy, 19 de julio: revisa el mapa actualizado con operativos en Nueva York, California, Texas y más

Este viernes 19 de julio de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mantiene activos múltiples...

Más noticias