«Mucho ruido por nada» regresa al Teatro Peruano Japonés

Más leídas

Publicidad

Con su discurso total y unificador de amor sin importar el género, la premiada obra de La Plaza, dirigida por Chela de Ferrari, regresa en una corta temporada al Teatro Peruano Japonés, luego de presentarse por teatros tanto al interior como fuera del país.

Mucho ruido por nada nos regresa a la época isabelina, en la que las mujeres tenían prohibido actuar y los hombres interpretaban los papeles femeninos. Es por eso que el elenco, conformado por catorce actores, tiene el reto de llevar sus personajes más allá del género, mientras se entregan sin aditivos a la gran pregunta sobre las posibilidades del amor y sus veleidades.

Con las actuaciones de Paul Vega, Pietro Sibille, Rómulo Assereto, Sergio Gjurinovic, Ricardo Velásquez, Javier Valdés, Carlos Tuccio, Ismael Contreras, Luis Sandoval, Óscar López-Arias, Emilram Cossío, Pablo Saldarriaga, Rodrigo Sánchez Patiño y Claret Quea; y la música de The Beatles y The Cure, entre otros, interpretada por Los Isabelinos; Mucho ruido por nada se ha convertido en la obra que continúa reflejando los prejuicios de la sociedad.

Publicidad

Por eso La Plaza se ha comprometido a seguir poniendo este montaje hasta la aprobación del matrimonio igualitario, y conseguir que la igualdad de género no sea sólo un tema en agenda. La consigna es darle tanto a todas las personas la oportunidad de amar sin temor.

Publicidad

Al respecto, la directora Chela de Ferrari nos comenta: “Los grandes clásicos siempre nos hablan de algo cercano, sin importar el momento en que se hagan. Y los temas que propone esta obra en relación con el amor y el peso de la comunidad sobre la realización de la vida en pareja, están vigentes hoy en el Perú y en el mundo. Por lo tanto, considero que la obra nos anima a preguntarnos qué sociedad queremos construir, y si aspiramos a vivir en una que no discrimine a los ciudadanos por su condición de género, raza o edad”.

La corta temporada será de miércoles a sábados a las 8 p. m. y domingos a las 7 p. m., desde el 11 de marzo, en el Teatro Peruano Japonés. Las entradas están disponibles en la boletería del teatro, a través del call center 505-0550 y en www.laplaza.com.pe

NUEVO CANAL DE VENTAS DE LA PLAZA

A partir del 2020, La Plaza cuenta con un nuevo canal principal de ventas, la web: www.laplaza.com.pe.

Adicional a este canal, las entradas a las obras podrán ser adquiridas a través del call center 5050550 y en la boletería del Teatro La Plaza de lunes a domingo de 2 p. m. a 9 p. m. y miércoles de 11 a. m. hasta las 9 p. m.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

EN VIVO: Los Angeles Lakers vencen a Clippers con una paliza histórica en el Intuit Dome

Los Angeles Lakers dieron una contundente muestra de poderío ofensivo al vencer 122-97 a Los Angeles Clippers en el...

Más noticias