El Poder Judicial dictó una sentencia de 15 años de prisión efectiva contra el expresidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, tras hallarlos culpables del delito de lavado de activos. Ambos fueron procesados por haber recibido financiamiento ilícito durante sus campañas presidenciales en 2006 y 2011.
La decisión se da luego de un prolongado proceso judicial que marcó un hito en la lucha contra la corrupción en Perú.
💰 Financiamiento ilegal de campañas electorales en Perú
La sentencia judicial establece que Ollanta Humala recibió dinero ilícito por parte de la constructora brasileña Odebrecht, así como del gobierno de Hugo Chávez en Venezuela, para impulsar sus campañas electorales. Según la Fiscalía, estos aportes vulneraron la legislación peruana sobre financiamiento político, configurando el delito de lavado de activos.
⚖️ Sentencia del Poder Judicial por lavado de activos
El tribunal determinó que tanto Humala como Heredia deben cumplir 15 años de prisión efectiva, tomando en cuenta el tiempo que permanecieron bajo prisión preventiva. Cabe recordar que el Ministerio Público solicitaba penas mayores: 20 años para el exmandatario y 26 años y medio para su esposa.
La lectura de la sentencia tuvo lugar este martes. Humala estuvo presente en la sala, mientras que Heredia participó mediante videoconferencia.
📉 Caída de popularidad y problemas legales tras el gobierno de Humala
Ollanta Humala, excomandante del Ejército que saltó a la escena política por su levantamiento militar en el 2000 contra Alberto Fujimori, alcanzó la presidencia en 2011. Durante su campaña prometió un modelo cercano al de Lula da Silva en Brasil, alejándose del discurso radical que en 2006 lo vinculó con Venezuela.
Sin embargo, su gestión enfrentó conflictos sociales, pérdida de apoyo político y una fuerte crisis de credibilidad que lo dejó vulnerable a las acusaciones por corrupción.
🏗️ Odebrecht y la corrupción política en América Latina
El escándalo de Odebrecht en Perú estalló en 2016, cuando la empresa brasileña confesó haber pagado sobornos millonarios a políticos y funcionarios en toda América Latina. Ollanta Humala y Nadine Heredia fueron acusados de recibir millones de dólares en aportes ilegales, lo que derivó en su prisión preventiva en 2017.
A pesar de ser liberados un año después, el proceso continuó hasta alcanzar este fallo judicial que los declara culpables.