Enfrentamientos y caos en la avenida Néstor Gambetta
El Callao amaneció paralizado este martes 28 de octubre debido a un nuevo paro de transportistas. Las protestas se desataron luego del asesinato de Jhony Esqueche, chofer de la empresa Liventur, ocurrido durante la madrugada en el kilómetro 4 de la vía Néstor Gambetta.
Pese a la presencia de policías y militares por el estado de emergencia, el crimen provocó indignación y un bloqueo total de la zona. Durante las primeras horas, usuarios reportaron enfrentamientos entre manifestantes y la Policía Nacional, quienes intentaban liberar el tránsito con el uso de gases lacrimógenos.
Reclamos por seguridad y presuntos cobros policiales en el transporte público
Mientras las fuerzas del orden intentaban retomar el control, varios conductores denunciaron corrupción y cobros indebidos.
Una cobradora afirmó que algunos efectivos les exigían 10 soles para permitirles circular por el área. “Los policías solo están hasta las 7 de la noche, nos cobran y luego desaparecen. No se siente la seguridad”, expresó indignada.
Los transportistas exigen una respuesta directa del presidente José Jerí y mayor intervención del Ministerio del Interior frente a la ola de asesinatos y extorsiones.
Autoridades del Callao se pronuncian tras el paro
El gobernador regional Ciro Castillo y el general PNP Óscar Arriola sostuvieron una reunión en la Divincri Callao para coordinar acciones de seguridad.
Castillo señaló que “en momentos difíciles no se puede estar contra la Policía, sino contra los criminales”, y aseguró que los indicadores de recuperación de armas y detenciones han mejorado.
Asimismo, manifestó su respaldo a un posible toque de queda focalizado en las zonas más peligrosas del Callao.
Extorsión en el transporte público del Callao
El asesinato de Esqueche reveló una trama de extorsiones sistemáticas contra choferes del transporte urbano.
Compañeros del fallecido señalaron que una organización criminal, identificada como “Los Chukis”, exigía pagos diarios de 10 soles por unidad a una flota de entre 40 y 50 vehículos.
La víctima habría recibido amenazas constantes antes de ser atacada a balazos por dos sujetos en motocicleta. Deja tres hijos en la orfandad.
Los transportistas aseguran que las denuncias previas no fueron atendidas por las autoridades pese al estado de emergencia.
Impacto en las rutas y protestas continuas
El bloqueo en la avenida Néstor Gambetta paralizó por más de cinco horas las rutas de salida de Ventanilla hacia Lima, generando congestión y desvíos en avenidas alternas.
Las empresas afectadas suspendieron temporalmente sus operaciones en señal de protesta y duelo.
Gremios del sector anunciaron que podrían coordinar nuevas acciones conjuntas si no reciben respuestas concretas del Gobierno.
Estado de emergencia sin resultados visibles
Pese a las medidas de excepción vigentes, el crimen de Jhony Esqueche ocurrió sin presencia preventiva de las fuerzas del orden.
Recién tras el asesinato, peritos de Criminalística acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes. Hasta el momento, el Ministerio del Interior no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las denuncias de extorsión ni sobre el avance de las investigaciones.
¿Cómo contactar a servicios de emergencia?
- SAMU (106): servicio gratuito de atención médica de urgencia disponible las 24 horas.
- Cruz Roja (115): asistencia ante crisis o desastres naturales.
Ambas líneas atienden de forma inmediata y gratuita en todo el territorio nacional.

