Perú y Reino Unido firman acuerdo para fortalecer el inglés en escuelas públicas y universidades

El convenio con el British Council busca mejorar la enseñanza del idioma y promover la internacionalización de la educación superior en el país.

Más leídas

Publicidad

Inauguración de la Escuela Bicentenario Peruano-Británico en San Martín de Porres

El Gobierno de Dina Boluarte inauguró la Escuela Bicentenario 2028 Peruano-Británico en San Martín de Porres, que beneficiará a 1,588 estudiantes de primaria y secundaria con infraestructura moderna: 28 aulas, laboratorios de ciencia y tecnología, talleres de arte, biblioteca, aulas de innovación pedagógica y espacios de bienestar estudiantil. La obra demandó más de 65 millones de soles y fue ejecutada en 11 meses.

Acuerdo Perú-Reino Unido para enseñanza del inglés en colegios públicos

El Ministerio de Educación (Minedu) y la Embajada Británica firmaron un Memorándum de Entendimiento que permitirá reforzar la enseñanza del inglés en inicial, primaria y secundaria, con el apoyo del British Council. El acuerdo incluye certificaciones internacionales Cambridge, materiales digitales alineados al Currículo Nacional e intercambio docente con asistentes de lengua inglesa.

Internacionalización universitaria con apoyo del Reino Unido

El convenio también busca impulsar la internacionalización universitaria mediante el fortalecimiento del inglés para la investigación y proyectos académicos, con énfasis en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Asimismo, facilitará el acceso a programas internacionales como Alumni UK, Chevening y Pronabec, para que más peruanos estudien en el Reino Unido.

Publicidad

Escuelas Bicentenario en Perú con modelo pedagógico internacional

Las Escuelas Bicentenario replican el modelo pedagógico finlandés y son el primer Proyecto Especial de Inversión Pública en Educación del país. Estas instituciones ofrecen laboratorios, bibliotecas, conectividad total, talleres técnicos y espacios inclusivos para personas con discapacidad.

Publicidad

Actualmente operan 41 Escuelas Bicentenario en Lima, Callao, Junín y Ucayali, beneficiando a más de 62,000 estudiantes. La meta es alcanzar 75 colegios listos en diciembre de 2025, con una inversión de 5,909 millones de soles.

Inversión educativa histórica liderada por Dina Boluarte

El Gobierno ha destinado más de 11,400 millones de soles en la construcción y modernización de 154 colegios en 15 regiones, que benefician a más de un millón de estudiantes. Además, un segundo paquete de 17 Escuelas Bicentenario ampliará la cobertura a 18 regiones, con una inversión adicional de 2,861 millones de soles.

“Estamos levantando colegios modernos y seguros que abren nuevas oportunidades para nuestros estudiantes”, afirmó el ministro de Educación, Morgan Quero.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

¿No sabes qué televisor elegir en 2025? Guía práctica para escoger el modelo ideal

Colores realistas con Real Quantum Dot en televisores 2025Una de las características más buscadas en un televisor 2025 es...

Más noticias