El Poder Judicial (PJ) ordenó que el Ministerio de Salud respete la decisión de Ana Estrada (44), quien sufre de polimiositis, a proceder a la eutanasia.
«Estoy sin palabras, muy emocionada, para mí es un placer, una alegría enorme la que estoy sintiendo. Hemos llegado a la meta, yo siento eso», manifestó Estrada luego de saberse la postura del PJ.
«Lo que siempre he tenido claro es que cuando llegara este momento, que ya llegó, yo iba a ser libre. Esa era la lucha por la que estaba peleando todo este tiempo. No se trata de querer morir o de hacer una apología a la muerte, sino, más bien, al contrario: seguir hasta el último capítulo de mi vida con mi forma de pensar y con mi forma de desarrollarme, tomando mis propias decisiones», añadió.
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, consideró hoy como histórico el fallo del Poder Judicial que ordena respetar la decisión de Ana Estrada de poner fin a su vida a través del procedimiento técnico de la eutanasia, e indicó que como ser humano respeta su voluntad.
La polimiositis es una enfermedad degenerativa que paraliza los músculos del cuerpo.
El Código Penal Peruano actualmente establece: «El que instiga a otro al suicidio o lo ayuda a cometerlo, será reprimido, si el suicidio se ha consumado o intentado, con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años».
Ante esta situación, Estrada presentó una acción de amparo para que el Estado acepte el pedido de acceder a la eutanasia.
La eutanasia es la intervención deliberada para poner fin a la vida de un paciente sin perspectiva de cura.