Policía Metropolitana de D.C. autoriza reportar a ICE a inmigrantes sin cargos
La jefa de la Policía Metropolitana de Washington D.C., Pamela Smith, emitió este jueves una orden ejecutiva que permitirá a los agentes que realicen detenciones de tránsito notificar a Inmigración y Control de Aduanas (ICE) sobre inmigrantes indocumentados que encuentren, incluso si estos no han sido arrestados ni enfrentan cargos penales, informó NBC Washington.
La medida representa un cambio en la política anterior del departamento y abre la puerta a que personas sin historial delictivo sean reportadas a ICE para su posible arresto y deportación.
Alcaldesa Muriel Bowser y antecedentes de cooperación con ICE
Aunque la alcaldesa Muriel Bowser sostiene que Washington D.C. no es una ciudad santuario, ha reconocido que en el pasado las autoridades locales han colaborado con ICE. Sin embargo, la capital mantiene políticas pro-inmigración, como permitir que no ciudadanos voten en elecciones locales y limitar la cooperación con agencias federales de inmigración.
Representantes de la oficina de Bowser, la Policía Metropolitana y ICE no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios.
Trump celebra la orden y destaca la cooperación nacional con ICE
En declaraciones desde la Casa Blanca, el presidente Donald Trump calificó la decisión como “un gran paso” y afirmó:
“Cuando detienen a personas, descubren que son ilegales, los reportan, nos los entregan… eso es algo muy positivo. Creo que esto podría implementarse en todo el país. Queremos detener el crimen”.
El lunes, Trump federalizó la Policía Metropolitana de D.C. y desplegó 800 miembros de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad, pese a que las estadísticas indican que la ciudad registra sus niveles de criminalidad más bajos en décadas.
Operativos conjuntos entre ICE y Policía Metropolitana de Washington
Como parte de las medidas, agentes de ICE patrullan junto a la Policía Metropolitana. Aunque algunas de sus actividades recientes no están vinculadas a la aplicación de leyes migratorias, este martes realizaron un operativo específico en el estacionamiento de un Home Depot para arrestar a inmigrantes.
Desde que Trump inició su segundo mandato en enero, su administración ha priorizado la deportación masiva de inmigrantes indocumentados, una de sus principales promesas de campaña. Este año, ICE ha ejecutado redadas en varias ciudades importantes de EE.UU., algunas de las cuales provocaron protestas masivas en Los Ángeles y otras partes del país en junio.