PIAS Aérea en Putumayo: campaña social del Midis y la FAP 2025
El Programa Nacional PAIS del Midis, en coordinación con la Fuerza Aérea del Perú (FAP), desarrolla su tercera campaña aérea en el Putumayo para garantizar que comunidades nativas de Loreto accedan a servicios de salud, identidad y asistencia social.
En agosto, un grupo de 12 profesionales de distintas instituciones públicas llegó hasta la comunidad de Tres Fronteras, distrito Teniente Manuel Clavero, donde se realizaron 4300 atenciones en beneficio de 730 personas.
Nueva Esperanza y Nueva Angusilla: acceso a salud y servicios en Loreto
La intervención continuó esta semana en la comunidad de Nueva Esperanza, donde alrededor de 700 ciudadanos recibieron 3600 atenciones vinculadas a la salud, inclusión financiera y apoyo social.
Asimismo, desde el 13 de septiembre, la PIAS Aérea también opera en la comunidad de Nueva Angusilla, ampliando el impacto de la campaña en las zonas fronterizas del Putumayo.
Servicios médicos y trámites de DNI para comunidades nativas
Los servicios ofrecidos en la campaña incluyen medicina general, ecografías, odontología, obstetricia, pruebas de laboratorio y enfermería, con atención no solo a las comunidades visitadas, sino también a poblados vecinos.
El Reniec facilita la renovación y entrega de DNI, inscripción de recién nacidos y actualización de datos. Por su parte, el Banco de la Nación promueve la inclusión financiera en la Amazonía, mediante la apertura de cuentas, entrega de tarjetas y pago de programas sociales del Midis.
Para garantizar la comunicación, la campaña cuenta con el apoyo de intérpretes de lenguas originarias, fortaleciendo la atención inclusiva.
Programa PAIS y FAP: fortalecimiento del Estado en Loreto
El director ejecutivo del Programa PAIS, Fidel Pintado, destacó el rol de la Fuerza Aérea en la cobertura de estas campañas:
“Las PIAS Aéreas permiten que el Estado llegue de forma efectiva al Putumayo, garantizando servicios básicos y permanentes a quienes más lo necesitan”, señaló.
Próximas campañas sociales en la Amazonía 2025
El Programa PAIS proyecta realizar cinco campañas aéreas en 2025, con la participación de instituciones como la Diresa Loreto, Reniec, Banco de la Nación y el Ministerio de Cultura, fortaleciendo la articulación entre salud, identidad y servicios sociales para la población amazónica.