La Contraloría General de la República, detectó indicios de presuntas irregularidades en el gobierno regional de Vizcarra del 2013.
“Como integrantes del ‘Club de la Construcción’, la modalidad con la que conseguían la adjudicación de obras públicas, entre otras ventajas, era mediante pagos ilícitos a los funcionarios gubernamentales que tomaban las decisiones. Las declaraciones de los aspirantes a colaborador eficaz de Obrainsa, ICCGSA y Construcción y Administración (CASA), coinciden en ese sentido”, explicaron fuentes del Equipo Especial Lava Jato.
“Es un modus operandi que ha permanecido durante años. Cambian los gobiernos, pero siguen las mismas prácticas. Estamos hablando de constructoras que han obtenido millonarios proyectos de obras públicas mediante sobornos. Obrainsa, ICCGSA y CASA, así como las brasileñas Odebrecht, Queiroz Galvao y Andrade Gutiérrez que fueron parte del ‘Club de la Construcción’, individualmente o en consorcio, pagaban coimas para quedarse con los proyectos que escogían”, añadieron.
Vizcarra, cuando era gobernador (2013), contrató con ICCGSA (empresa vinculada al «Club de la Construcción) para la construcción del Hospital de Moquegua por 123.4 millones de soles.
Así, supuestamente Vizcarra solicitaba dinero a las empresas para filtrar información sobre las ofertas presentadas por otras empresas que buscaban la adjudicación de obras.
Voceros de distintas bancadas del Parlamento han considerado que este caso debe ser investigado por una comisión especial multipartidaria del Congreso que sería prontamente creada.
«Mañana debemos formalizando la instalación de este grupo de trabajo para iniciar la investigación de este caso», dijo Ricardo Burga, vocero alterno de Acción Popular.
El presidente de la República, manifestó que se siente indignado por las declaraciones del aspirante a colaborador eficaz sobre sus presuntos actos de corrupción.