Lo más probable es que el Gobierno anuncie hoy si la cuarentena se vuelve a extender, como medida para evitar la propagación del Covid-19. Decisión que seguramente anunciará Vizcarra, quien en los últimos días no ha brindado conferencias seguidas.
Pilar Mazzetti, cabeza del Comando Covid-19, declaró hace poco que el martillazo no ha dado los resultados esperados.
Lo cierto es que sin levantarse las medidas de aislamiento, ya hay más personas circulando por las calles.
Ministerios
“En este momento, la tasa de contagio está creciendo. Es 1.5, superior a 1. En el aspecto social, la gente no ha adquirido aún los hábitos ni la cultura de protección y prevención para poder convivir con esta pandemia. (…) Si estas condiciones no se dan, es inadecuado levantar las medidas restrictivas y la cuarentena que existe, porque eso incrementaría la cantidad de contagios y en el tiempo se volvería exponencial”, indicó el ministro de Defensa, Walter Martos.
“Para tomar una decisión de si continúa o no (la cuarentena), nosotros siempre hacemos una evaluación lo más integral posible. (…) Si no tenemos condiciones para poder controlar la pandemia, tendremos que tomar todas las medidas que sean necesarias y eso incluye que se pueda continuar la cuarentena. Estamos en proceso de evaluación, no es una decisión tomada”, dijo la ministra del Ambiente.
Posibles Escenarios
Una opción que podría tomar el Gobierno sería la de levantar la cuarentena solo en los lugares donde el número de contagiados y fallecidos no es alta.
El vicedecano del Colegio Médico del Perú, mencionó que no es factible que toda la población siga confinada, debido a las necesidades de las personas.
Los integrantes del Comando Regional Covid-19 de Loreto están de acuerdo con mantener la inmovilización social obligatoria (cuarentena) en esa región debido al aumento de casos confirmados de coronavirus (covid-19) y la alta letalidad.
Así lo afirmó el gerente de Operaciones del Seguro Social de Salud (EsSalud), Óscar Ugarte, quien se encuentra en Iquitos apoyando la labor que realiza dicha institución para la atención de los pacientes covid-19.
«No es oportuno levantar la cuarentena acá (en Loreto). En esta región, como en el norte del país, la situación es crítica y sería inadecuado levantar la medida. Loreto está ahora en la fase de contagio comunitario», aseveró.
El epidemiólogo Mateo Prochazca, mencionó que: “La primera medida, sin duda, debe ser regionalizar esfuerzos. Necesitamos fortalecer la acción del gobierno regional y mejorar su capacidad de respuesta con un conocimiento muchísimo mejor del contexto local. Tras 50 días de cuarentena, el gobierno y el Ministerio de salud ya deberían tener un conocimiento adecuado sobre cuál es el mecanismo de transmisión en Perú. ¿Cuáles son los sitios donde aumenta la transmisión del virus?”.
Fallecidos: 1.627
Contagiados: 58.526