Siembra Más: crédito para fertilizantes en 48 horas

Gobierno lanza programa que beneficiará a los pequeños productores agrarios organizados.

Más leídas

Publicidad

¡Atención pequeños productores! Ya está vigente el programa de créditos denominado “Siembra Más”, orientado a otorgar financiamiento rápido y barato a las organizaciones agrarias, como juntas de usuarios y comisiones de regantes, con la finalidad de que puedan adquirir insumos agrícolas, incluyendo fertilizantes.

Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), los agricultores pertenecientes a dichas organizaciones podrán acceder a financiamiento con una tasa de interés de 3.5% anual.

La ministra del sector, Patricia Ocampo, destacó que si los productores del campo cumplen con los requisitos, en un lapso de 48 horas podrán acceder a los créditos “Siembra Más”.

Publicidad

¿Cuáles son los requisitos?

Publicidad

Midagri informó que para acceder a este programa las organizaciones deberán presentar las solicitudes de financiamiento en las oficinas del Banco Agropecuario (Agrobanco) a nivel nacional, entidad que realizará la evaluación correspondiente, que comprende:

– Encontrarse conformadas por pequeños productores agrarios y brindar servicios a sus asociados.

– Antigüedad no menor de seis meses de inscripción registral en la Sunarp.

– RUC activo y habido, vía Sunat.

– La organización y los representantes legales deben tener calificación financiera normal y/o CPP.

– Las organizaciones no deben registrar en su historial crediticio deuda en situación de vencida, cobranza judicial o castigada en el Fondo Agroperú.

Montos de los créditos

Los montos de los créditos estarán en función a la evaluación que realice Agrobanco y que incluye el tamaño de la organización determinado por el número de socios y las extensiones de predios agrícolas, así como la necesidad de insumos, capacidad de almacenamiento y distribución de las organizaciones, garantías que respalden el crédito, entre otros.

Midagri explicó que “Siembra Más” es un programa crediticio para la adquisición de insumos agrícolas a una tasa de financiamiento muy competitiva,  gracias a una reciente modificación aprobada por el Consejo Directivo del Fondo Agroperú, que es administrado por el Agrobanco.

Para capital de trabajo

De esta manera, el sector Agricultura a través del Fondo Agroperú, otorgará financiamiento directo de capital de trabajo a organizaciones agrarias conformadas por pequeños productores para la compra y comercialización de insumos agrícolas a sus miembros, a nivel nacional, permitiendo un mayor acceso al mercado y a mejores condiciones comerciales.

Sobre el autor:

Ana Rodas
Ana Rodas
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

GLP más barato en Lima: descubre dónde encontrar los mejores precios actualizados al 23 de enero

La ciudad de Lima presenta una amplia diversidad en los precios del GLP, un recurso esencial para miles de...

Más noticias