En el Perú, más de 200 mil adultos mayores de 60 años padecen Alzheimer, según datos de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa). Esta enfermedad, considerada la forma más común de demencia, representa entre un...
Cada 15 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata, el cual es el primer cáncer en varones y el primero en el Perú y ocurre cuando las células de la glándula...
El Ministerio de Salud (Minsa) amplió hasta el 15 de agosto la campaña de vacunación contra polio y sarampión enfocada en niños y niñas de 2 meses a 5 años que se desarrolla en 12 regiones priorizadas y la...
Un acto de humanidad y la generosidad de la familia, permitió que una paciente del Hospital Nacional Hipólito Unanue logre salvar la vida de seis personas, entre ellas dos niños.
Desde un inicio se respetó la voluntad expresada de la...
Con el inicio del invierno, las regiones del sur y oriente del país registran bajas temperaturas, lo que genera el incremento de las infecciones respiratorias agudas (IRA). En ese contexto, el Ministerio de Salud (Minsa) recuerda que menores de...
El Gobierno amplió el ámbito de la emergencia sanitaria por brote de dengue a 222 distritos de 19 departamentos —eran 59 distritos de 13 departamentos— y de la Provincia Constitucional del Callao, y dispuso prorrogarla, a partir del 25...
El Ministerio de Salud (Minsa) a través de sus cuatro Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris), conformó las Brigadas de Asistencia Domiciliarias para Pacientes con Cáncer, con la finalidad de acercar los cuidados paliativos a los pacientes oncológicos,...
El incremento de casos de Covid-19 en Perú continúa. Según el último informe del Ministerio de Salud (Minsa), se registraron 794 casos positivos confirmados, mientras que 8 pacientes fallecieron a causa del virus. Además, a la fecha hay 383 pacientes hospitalizados, de los cuales 103 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
El Ministerio de Salud informó que, desde el inicio de las manifestaciones públicas de protesta a nivel nacional, el 4 de enero, hasta la fecha, se reportan 36 hospitalizaciones y cinco altas médicas.
El Ministerio de Salud (Minsa) espera que, de darse una quinta ola del covid-19 en el Perú, un primer escenario sería leve y se daría en la quincena de diciembre; en tanto, un segundo escenario estaría ya en un nivel moderado a severo para marzo y abril del próximo año, adelantó este lunes la titular del sector, Kelly Portalatino.