La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha manifestado su inconformidad con Google tras el cambio de nomenclatura del Golfo de México en su servicio de mapas, adoptando la designación de ‘Golfo de América’, promovida por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. En respuesta, el Gobierno mexicano está evaluando emprender acciones legales contra la compañía tecnológica.
Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum recordó que la orden ejecutiva firmada por Trump solo afecta la parte estadounidense de la plataforma continental y no tiene jurisdicción sobre el territorio mexicano. «Ni siquiera el propio Trump ha propuesto que todo el Golfo de México sea renombrado», enfatizó la mandataria, reiterando su rechazo a esta medida.
Sheinbaum dejó en claro que la disputa principal en este momento es con Google. «Google Maps ha cometido un error al modificar la toponimia y, pese a nuestras conversaciones con la empresa, no descartamos llevar el caso ante los tribunales», sostuvo. Añadió que, aunque Google Maps no sea un organismo regulador internacional, su influencia lo convierte en una referencia importante a nivel global.
La presidenta subrayó que su Gobierno continuará insistiendo en que se revierta este cambio y, si Google persiste en mantener la denominación ‘Golfo de América’, México podría formalizar una demanda para defender su soberanía y la identidad geográfica del país.
El conflicto ha generado un intenso debate en redes sociales, donde ciudadanos y expertos en geopolítica han expresado su respaldo a la postura del Gobierno mexicano. A la espera de una respuesta definitiva por parte de Google, la tensión entre ambas partes podría escalar a un enfrentamiento legal con repercusiones internacionales.