La crisis en Alianza para el Progreso (APP) se profundiza. David Andrés Morales Cárdenas, quien había sido recientemente considerado como potencial candidato a la alcaldía distrital de Villa María del Triunfo, presentó su renuncia irrevocable al partido liderado por César Acuña Peralta. Esta decisión, oficializada a través de una carta dirigida al presidente del partido, se suma a la salida de otras figuras políticas, como Francis Allison, y deja interrogantes sobre el futuro de la agrupación política.
De acuerdo con el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), Morales Cárdenas se había afiliado a APP el 25 de septiembre de 2024. Sin embargo, su trayectoria política revela una historia de migración partidaria. Antes de su breve paso por APP, militó en Somos Perú entre 2017 y 2024, periodo en el cual intentó tres veces acceder a cargos públicos: como alcalde distrital de Villa María del Triunfo en dos ocasiones (2018 y 2022) y como congresista en representación de los peruanos en el extranjero en 2020. Asimismo, en 2014 tuvo una breve militancia en Renovación Popular.
![](https://dsn.pe/wp-content/uploads/2025/01/Renuncia-de-David-Morales-a-Alianza-para-el-Progreso-756x1024.jpg)
Crisis en APP: Francis Allison también renunció al partido de César Acuña
La renuncia de Morales Cárdenas se suma a la de Francis Allison, actual alcalde de Magdalena del Mar, marcando la segunda salida de miembros destacados de APP en menos de 24 horas. Allison informó a la dirigencia del partido su decisión de dejar la organización política. Según trascendió, César Acuña había propuesto a Allison ser candidato a la alcaldía de Lima, lo que hace que su renuncia sea un golpe significativo para las aspiraciones del partido.
¿Por qué renunció Morales Cárdenas a Alianza Para el Progreso?
En su carta de renuncia, Morales Cárdenas argumentó motivos estrictamente personales para tomar esta decisión. No obstante, fuentes internas del partido señalan que las recientes alianzas estratégicas entre APP y el gobierno de Dina Boluarte podrían haber generado tensiones entre la dirigencia y sus militantes. Esta situación recuerda los acercamientos políticos de César Acuña con figuras como Pedro Castillo, Martín Vizcarra y Pedro Pablo Kuczynski (PPK) en el pasado, lo que ha generado críticas tanto dentro como fuera de la organización.
¿Qué significa esta renuncia para APP?
La salida de Morales Cárdenas podría ser un indicativo de descontento interno en un momento crítico para APP, que evalúa su estrategia de cara a las elecciones generales de 2026. Analistas políticos sugieren que estas deserciones podrían ser un síntoma de una falta de cohesión ideológica, agravada por las decisiones recientes de la dirigencia.
En redes sociales, figuras políticas y ciudadanos se preguntan si la actual alianza de APP con el gobierno de Boluarte podría tener fecha de caducidad, tal como ocurrió en el pasado con otras coaliciones similares. Además, queda por ver cómo estas deserciones afectarán la imagen y el desempeño electoral del partido en un contexto político cada vez más polarizado.