Cusco recibe las primeras dosis de la vacuna covid-19 (VIDEO)

Más leídas

Publicidad

La región Cusco recibió las primeras 5,129 dosis de la vacuna anticovid-19 del laboratorio Sinopharm, y desde mañana empezará la inmunización al personal de salud que labora en las unidades de cuidados intensivos y las áreas covid-19 de los hospitales.

El cargamento sanitario, que marca un antes y un después en el control de la pandemia del covid-19, arribó en un avión de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) al aeropuerto internacional Alejandro Velasco Astete de la ciudad imperial. Allí lo esperaba una comitiva encabezada por el gobernador regional Jean Paul Benavente García.

“Es muy importante para el país que se empiece la distribución de la vacuna y Cusco es una de las primeras regiones que recibe este importante lote de 5,129 vacunas que servirán para inmunizar a poco más de 2,500 profesionales de la salud, especialmente aquellos que brindan servicio en las Unidades de Cuidados Intensivos”, manifestó.

Publicidad

Benavente ratificó que desde mañana empezará la inmunización y para ello existe una coordinación permanente entre la Dirección Regional de Salud (Diresa), el Ministerio de Salud (Minsa) y el Cenares, para que el proceso de inmunización se desarrolle sin inconvenientes.

Publicidad

Sostuvo que luego de revisar las instalaciones donde se almacenarán las vacunas, se garantiza la cadena de frío en las provincias de Cusco. “Tenemos capacidad para almacenar un millón 250,000 dosis”, remarcó.

La autoridad regional sostuvo que su administración desplegará una campaña de sensibilización, en el marco de la campaña nacional “Pongo el hombro”, para que todos los cusqueños se vacunen.

La región Cusco es una de las nueve regiones consideradas con un nivel de alerta muy alto de contagio debido al repunte de casos positivos en la segunda ola de la pandemia del covid-19.

Debido a ello, existe un toque de queda desde las 8 de la noche hasta las 4 de la madrugada, y también existe reducción en los aforos de los lugares de atención al público. Estas medidas tienen vigencia hasta el 14 de febrero.

Debido a estas medidas adoptadas por el Ejecutivo, se suspendió la atención al público en el Santuario Histórico de Machu Picchu, el principal atractivo turístico de Cusco y del Perú, luego de haberse reanudado la atención al turismo a mediados de octubre del año pasado, como parte del proceso de reactivación turística y económica del país.

La ciudadela inca estuvo cerrada al público visitante durante siete meses desde marzo de 2020 debido a la pandemia de coronavirus. Para reanudar la atención al turismo, Machu Picchu y otras áreas naturales protegidas tuvieron que implementar sus protocolos sanitarios y limitar su aforo para volver a recibir a los visitantes.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

EN VIVO: Los Angeles Lakers vencen a Clippers con una paliza histórica en el Intuit Dome

Los Angeles Lakers dieron una contundente muestra de poderío ofensivo al vencer 122-97 a Los Angeles Clippers en el...

Más noticias