EE.UU. amplía el TPS para migrantes venezolanos hasta mediados de 2026

La decisión busca proteger a miles de venezolanos ante la persistente crisis humanitaria en su país.

Más leídas

Publicidad

Estados Unidos ha decidido extender el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los migrantes venezolanos por un periodo adicional de 18 meses, llevándolo hasta mediados de 2026. La medida responde a las «condiciones extraordinarias y temporales» que afectan a Venezuela, las cuales dificultan el regreso seguro de sus ciudadanos elegibles.

El anuncio fue realizado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), que argumentó su decisión tras evaluar las condiciones en Venezuela y consultar con diversas instituciones gubernamentales. Esta extensión coincide con un contexto político controvertido en el país sudamericano, donde Nicolás Maduro asume un tercer mandato como presidente.

«La crisis humanitaria en Venezuela, caracterizada por problemas políticos y económicos severos, justifica plenamente esta extensión del TPS para venezolanos por 18 meses», señala el comunicado oficial del DHS. Entre las razones citadas están el incremento de la delincuencia, la escasez de alimentos y medicamentos, y la falta de acceso a servicios esenciales como electricidad y combustible.

Publicidad

Requisitos para acceder al TPS en 2026

Los ciudadanos venezolanos que deseen beneficiarse de esta extensión deben haber residido en Estados Unidos de manera continua desde al menos julio de 2023. Sin embargo, el DHS advierte que quienes ingresaron al país de forma irregular estarán sujetos a las normativas migratorias vigentes.

Publicidad

El gobierno de Joe Biden ha destacado que el TPS es una muestra de su compromiso con el apoyo humanitario, no solo para los venezolanos en suelo estadounidense, sino también a través de esfuerzos conjuntos con socios internacionales.

TPS para salvadoreños hasta septiembre de 2026

Además de la extensión para venezolanos, el DHS anunció que el TPS para ciudadanos de El Salvador también será ampliado. En este caso, la protección se extenderá desde marzo de este año hasta septiembre de 2026, debido a las condiciones ambientales adversas que dificultan el retorno seguro de los migrantes salvadoreños.

«Esta medida permite que aproximadamente 232,000 salvadoreños actualmente protegidos bajo el TPS puedan volver a registrarse, siempre que sigan cumpliendo con los requisitos de elegibilidad», indicó el comunicado del DHS.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Manchester City vs. Brentford EN VIVO: Dónde ver, horario y canal para el partido por la Premier League

Manchester City visita a Brentford en el Gtech Community Stadium por la jornada 21 de la Premier League. Descubre...

Más noticias