Huracán Melissa toca tierra en Jamaica con vientos récord
El huracán Melissa alcanzó su punto máximo de fuerza este martes 28 de octubre, golpeando el suroeste de Jamaica con vientos sostenidos de 295 km/h y ráfagas superiores a 310 km/h.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) confirmó que el ojo del ciclón se ubicaba a 40 millas al sur-sureste de Negril, desplazándose lentamente hacia el norte-noreste a 15 km/h.
Con una presión mínima de 892 milibares, Melissa se convirtió en la tormenta más potente del planeta en 2025 y la tercera más intensa registrada en la cuenca del Atlántico. Este nivel de intensidad supera incluso al huracán Gilbert (1988), que había sido el más fuerte en la historia de Jamaica.
Trayectoria del huracán Melissa: Jamaica bajo agua y Cuba en alerta roja
De acuerdo con el nuevo mapa de trayectoria satelital —que muestra su desplazamiento entre Jamaica y el oriente de Cuba—, Melissa se moverá hacia el norte con una ruta que cruzará sobre el mar Caribe y se aproximará a Santiago de Cuba y Holguín en las próximas horas.
El impacto sobre el territorio cubano está previsto entre la noche del martes y la madrugada del miércoles.
Los pronósticos advierten que Jamaica podría acumular entre 15 y 30 pulgadas de lluvia (40 a 75 cm), con zonas donde se estiman hasta 100 cm en regiones montañosas. En Cuba oriental, se esperan entre 10 y 20 pulgadas (25 a 50 cm) de precipitación, generando riesgo extremo de inundaciones, desbordes y deslizamientos de tierra.
🔴 En el mapa satelital se aprecia el recorrido del huracán Melissa desde la costa sur de Jamaica hacia Santiago de Cuba, pasando sobre el mar Caribe con categoría 5. Las zonas marcadas en rojo corresponden al cono de impacto estimado por el NHC.
Autoridades jamaicanas piden evacuar: “No apuesten contra Melissa”
El ministro de Gobierno Local, Desmond McKenzie, advirtió a la población que aún hay una “pequeña ventana de tiempo” para evacuar.
“Este no es el momento de ser valientes. No apuesten contra Melissa; es una apuesta que no podemos ganar”, dijo en conferencia de prensa.
El primer ministro Andrew Holness declaró el estado de emergencia nacional, mientras que más de 6.000 personas ya se han trasladado a los 800 refugios habilitados en todo el país.
Sin embargo, la ocupación sigue siendo baja pese a las órdenes de evacuación obligatoria.
Evacuaciones y turistas bajo resguardo por el huracán Melissa
La ministra de Educación, Dana Morris Dixon, informó que cerca de 25.000 turistas permanecen en Jamaica y que las autoridades trabajan con hoteles y embajadas para garantizar su seguridad.
“Ya se reportan inundaciones severas en St. Elizabeth y Manchester”, señaló.
Los refugios han sido equipados con alimentos, agua, generadores eléctricos y zonas destinadas a mascotas.
La Fuerza de Defensa de Jamaica colabora en labores de evacuación en comunidades costeras donde los vientos superan los 270 km/h.
Huracán Melissa en Cuba: alerta máxima en Santiago, Holguín y Guantánamo
El Instituto de Meteorología de Cuba activó la alerta ciclónica nacional para las provincias orientales.
Según la proyección más reciente del NHC, Melissa podría tocar tierra entre Manzanillo y Santiago de Cuba como huracán mayor, manteniendo vientos superiores a 250 km/h.
El mapa actualizado muestra el cono de trayectoria cruzando directamente sobre la Sierra Maestra y el Parque Nacional Pico Turquino, una zona propensa a deslizamientos.
En la base naval de Guantánamo Bay, más de 3.000 residentes fueron reubicados en refugios dentro del complejo militar, mientras que 1.000 personas no esenciales fueron evacuadas de la zona.
Los refugios principales operan en un gimnasio comunitario y en la escuela K-12, con reservas de alimentos y agua para tres días.
Daños y cortes de energía masivos en Jamaica
El presidente de la Jamaica Public Service, Hugh Grant, informó que más del 35 % del país se encuentra sin electricidad, afectando principalmente las parroquias de St. Elizabeth, Hanover, Manchester y St. James.
Los fuertes vientos han derribado árboles y postes eléctricos, dejando varias carreteras bloqueadas.
En Westmoreland, algunos residentes decidieron permanecer en sus viviendas pese a las advertencias.
“El viento es fortísimo y la lluvia no para desde la madrugada. No tenemos luz desde las dos de la mañana”, relató Brian Briscoe, ingeniero químico de 35 años.
Avión cazahuracanes enfrenta turbulencia extrema durante misión
La NOAA confirmó que una de sus aeronaves WP-3D Orion, conocida como Kermit, debió abortar su misión de reconocimiento al ingresar al ojo del huracán Melissa debido a turbulencias violentas.
El experto Frank Marks, exdirector de investigación de huracanes del NOAA, señaló que la última vez que un vuelo fue suspendido ocurrió durante el huracán Ian en 2022.
El avión retomará su monitoreo una vez que las condiciones lo permitan.
Huracán Melissa se alejará del Caribe sin impactar Florida
Los modelos de trayectoria indican que Melissa no afectará directamente a Florida ni a la costa este de Estados Unidos.
El huracán continuará hacia el Atlántico norte, debilitándose gradualmente durante el fin de semana.
Aun así, se prevé que cause oleaje alto y corrientes peligrosas en el litoral estadounidense.
Comienzan a salir las primeras imágenes del huracán Melissa en Jamaica 🇯🇲 pic.twitter.com/jsUzk6q1t1
— Javi🇨🇺 (@JaviXCubaLibre) October 28, 2025
#HappeningNow
— Giovanni R. Dennis (@GiovanniRDennis) October 28, 2025
Alligator Pond, Manchester#TrackingMelissa #HurricaneMelissa #Jamaica @CVMTV pic.twitter.com/0eBmQYSZmM
Video from Black River, Jamaica…thanks to my friend Markie. pic.twitter.com/TkKzxwiJ2Z
— Hester Prynne ❤️💕 (@nwadeema) October 28, 2025

