FOTOS: Así se vio el eclipse solar en Perú

Más leídas

Publicidad

El eclipse solar parcial (cuando la Luna cubre parte del disco solar) comenzó a observarse desde las 09:16a.m. en el Perú.

En Huancayo, Tarma y Tacna se logró visualizar el paso del eclipse. Sin embargo, en Lima, observar el suceso fue muy difícil.

Por otro lado, en países como Chile y Argentina, se pudo apreciar el eclipse total del sol.

Publicidad
Fuente: IGP

El fenómeno astronómico fue transmitido por la National Aeronautics and Space Administration (NASA), como también por el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Publicidad
Fuente: Abraham Levy
NASA son las siglas de National Aeronautics and Space Administration. La NASA es una agencia del gobierno de los EE. UU. Responsable de la ciencia y la tecnología relacionadas con el aire y el espacio. La era espacial comenzó en 1957 con el lanzamiento del satélite soviético Sputnik.


El Instituto Geofísico del Perú (IGP) es un Organismo Público Descentralizado del Ministerio del Ambiente que fue creado con la finalidad de que aplique Geofísica, es decir, su primordial función es la de estudiar todos los fenómenos relacionados con la estructura, condiciones físicas e historia evolutiva de la Tierra.

Fuente: IGP

Sobre el autor:

Francisco Sotelo
Francisco Sotelohttp://dsn.pe/autor-francisco-sotelo/
Politólogo de la Universidad Nacional de San Marcos y periodista digital.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

¿No sabes qué televisor elegir en 2025? Guía práctica para escoger el modelo ideal

Colores realistas con Real Quantum Dot en televisores 2025Una de las características más buscadas en un televisor 2025 es...

Más noticias