Latino Freeze: el movimiento que boicotea a empresas que no estarían apoyando a los inmigrantes – DESCUBRE CUÁLES SON

El movimiento #LatinoFreeze llama a los latinos en EE. UU. a ejercer su poder económico dejando de comprar en empresas que han reducido su apoyo a inmigrantes y minorías. Descubre qué compañías están en la lista y cuáles sí respaldan a la comunidad.

Más leídas

Publicidad

La comunidad latina en Estados Unidos ha decidido tomar acción en respuesta a las recientes deportaciones masivas llevadas a cabo por la administración de Donald Trump y la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Como forma de protesta, el movimiento #LatinoFreeze está instando a los latinos a dejar de gastar su dinero en empresas estadounidenses que no han mostrado apoyo a los inmigrantes.

En redes sociales, circulan videos virales que muestran a latinos rechazando productos icónicos de empresas estadounidenses. En uno de los videos más impactantes, una familia está a punto de cenar cuando un joven le dice a su madre:

«¿Cómo puedes hacer eso cuando Coca-Cola le está dando la espalda a los mexicanos?»

Publicidad

En respuesta, la madre toma una botella grande de Coca-Cola y vierte todo su contenido en el fregadero, simbolizando su rechazo a la marca.

Publicidad

Este tipo de acciones forman parte de la campaña del grupo Freeze Latino Movement, que promueve un boicot masivo contra compañías estadounidenses y al mismo tiempo, busca exponer las deportaciones que afectan a miles de familias latinas.

Los activistas del movimiento han declarado que este boicot es su manera de «darle la espalda a las empresas estadounidenses» y están instando a los consumidores a dejar de gastar su dinero en corporaciones que no apoyan a la comunidad inmigrante.

Según su página web, el Freeze Latino Movement exhorta a la comunidad a:

«Latinos y Latinas, dejen de gastar dinero. Aguanten la línea. Todos juntos podemos hacer un gran impacto simplemente reteniendo y no gastando nuestro dinero.»

Además, están incentivando a los consumidores a sustituir productos estadounidenses por aquellos fabricados en México o en otros países de América Latina.


Empresas que están en la lista de boicot del #LatinoFreeze

El movimiento ha identificado a varias compañías que han sido señaladas, según Latino Freeze, por no respaldar a la comunidad inmigrante y mantener posturas indiferentes ante las deportaciones masivas.

Retail y Tiendas de Consumo Masivo

Amazon
Target
Walmart
Hobby Lobby
HomeGoods
Marshalls
Sam’s Club
Starbucks
Lowe’s

Alimentos y Consumo

Coca-Cola
Dairy Queen
Baskin Robbins
Brown-Forman (Jack Daniel’s)
Goya

Ferretería y Equipamiento

Home Depot
Tractor Supply
Ace Hardware

Tecnología

Google
Meta (Facebook, Instagram)

Automotriz y Equipos

Ford
Harley-Davidson
John Deere
Tesla
Toyota

Comida Rápida

McDonald’s
Wendy’s
In-N-Out


Empresas que sí apoyan a los inmigrantes y minorías

Si deseas seguir consumiendo pero de manera consciente, el #LatinoFreeze recomienda comprar en empresas que han demostrado compromiso con la comunidad latina e inmigrante.

Supermercados y Tiendas de Alimentos

Aldi
Costco
Meijer
Kroger
Giant Grocery
Trader Joe’s
Vallarta Supermarkets (California)
H-E-B, El Rancho, Fiesta Mart, La Michoacana (Texas)

Tiendas y Productos

Ben & Jerry’s
Delta
Dutch Bros
e.l.f.
Ulta Beauty
Macy’s
Old Navy
Nordstrom’s
TJMaxx
GoToFoods (incluyendo Moe’s Southwest Grill, McAlister’s, Auntie Anne’s, Jamba, Cinnabon, etc.)
Dollar Tree
Walgreens
Wegman’s
Planet Fitness
Procter & Gamble
Craigslist

Banca y Finanzas

Goldman Sachs
JP Morgan

Tecnología

Apple
DoorDash
Everyday Health
Pinterest
Microsoft

Entretenimiento

Disney
Netflix


¿Cómo unirte al movimiento #LatinoFreeze según sus creadores?

📌 Evita comprar en las empresas listadas en el boicot.

📌 Reduce gastos no esenciales y cancela suscripciones innecesarias.

📌 Usa los hashtags #LatinoFreeze y #LatinoFreezeMovement en redes sociales.

📌 Apoya negocios latinos o empresas que sí valoran a los inmigrantes.

📌 Difunde el movimiento y etiqueta a @latinofreeze en Instagram.

📌 Sustituye productos estadounidenses por alternativas fabricadas en México o América Latina.


El #LatinoFreeze ha tomado fuerza como una respuesta contundente ante las políticas de deportación masiva y la falta de apoyo de algunas empresas estadounidenses hacia la comunidad inmigrante.

Este boicot económico busca demostrar que los latinos no solo son esenciales para la economía de EE. UU., sino que también tienen el poder de influir en qué empresas prosperan y cuáles no.

Contacta al movimiento Latino Freeze aquí.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Redadas de ICE EN VIVO hoy, 19 de julio: revisa el mapa actualizado con operativos en Nueva York, California, Texas y más

Este viernes 19 de julio de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mantiene activos múltiples...

Más noticias