El debate en el Congreso de la República sobre la ley agraria del régimen laboral no llegó a un acuerdo (43 en contra, 46 abstenciones y 25 a favor).
De esta manera el proyecto ha pasado a la Comisión de Economía para que se elabore un nuevo texto consensuado, afirmaron desde el Legislativo.
A través de un Decreto de la Presidencia del Congreso, se amplió, por tercera vez, la convocatoria de la Segunda Legislatura del Periodo de Sesiones 2020-2021 hasta el 29 de diciembre de 2020, con el fin de que el Pleno se reúna para tratar 15 temas específicos.
Los proyectos de ley a debatir son: el PL 6826 que propone la Ley del régimen laboral agrario y de incentivo para el sector agrario y riego, agroexportador y agroindustrial; el PL 6805 que propone prorrogar la vigencia de las exoneraciones contenidas en el artículo 19 del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta; y el PL 6806 que plante prorrogar la vigencia de beneficios y exoneraciones tributarias.
El presidente de la Comisión de Economía es Anthony Novoa.
Como consecuencia del no consenso en el Congreso, trabajadores agroexportadores de Ica (Barrio Chino, La Expansión y El Álamo) y La Libertad volvieron a bloquear la Panamericana Sur y Norte, quemando llantas y obstaculizando las entradas como medida de protesta.