Más de 1600 personas de comunidades de Huancavelica y Huánuco accederán a servicios en Caravanas de Atención Multisectorial  

Intervención terrestre gestionada por el Programa PAIS del Midis contribuirá a que familias rurales accedan a atenciones médicas, sociales y productivas en Tambos.

Más leídas

Publicidad

Acercar servicios básicos a las personas que más lo necesitan, es una prioridad para el Estado. Bajo esta premisa, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) realizará dos Caravanas de Atención Multisectorial para llevar atenciones multisectoriales a más de 1600 personas asentadas en comunidades rurales y centros poblados de Huancavelica y Huánuco. 

Estas intervenciones articuladas por el Programa Nacional PAIS junto a los tres niveles de gobierno y entidades públicas y privadas, permitirán que más de 50 profesionales se trasladen, vía terrestre, hasta llegar a los Tambos ubicados en zonas alejadas de ambas regiones para brindar diversas atenciones sociales.  

En el caso de Huancavelica, la caravana llegará del 10 al 13 mayo, al Tambo Llillinta Ingahuasi en el distrito de Pilpichaca, al Tambo Chahuarma en el distrito de Lircay y al Tambo Cochaccasa en el distrito de Cochaccasa, para atender a más de 1100 pobladores que viven en comunidades ubicadas entre los 3600 y 4400 m.s.n.m. Se espera brindar cerca de 3000 prestaciones sociales. 

Publicidad

Por su parte, en Huánuco, llegarán del 16 al 19 de mayo al Tambo Muña en el distrito Chaglla (zona del Huallaga), al Tambo Callagan Manzano en el distrito de Molino y al Tambo Cosmopolita, en el distrito de Umari, para acercar cerca de 1800 servicios estatales y contribuir a mejorar la calidad de vida de aproximadamente 600 personas. 

Publicidad

En cada una de estas plataformas, priorizarán la atención de gestantes, niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Además, brindarán asistencia legal gratuita para casos civiles y penales junto con talleres de prevención de la violencia familiar. 

También recibirán orientación de parte de especialistas, en temas educativos para adolescentes y talleres de inclusión financiera; accederán a diversos trámites del documento de identidad, la afiliación a diversos programas sociales y capacitaciones productivas para fomentar el desarrollo familias agricultoras y ganaderas.  

Para el desarrollo de ambas caravanas, el programa PAIS ha impulsado la participación de los gobiernos regionales, las Direcciones Regionales de Salud, Reniec, Osinergmin y la Defensoría del Pueblo, entre otros, además del involucramiento de dirigentes comunitarios en el proceso de planificación y ejecución de las intervenciones terrestres. 
También los ministerios de Justicia y Derechos Humanos, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Interior, Desarrollo Agrario y Riego, Educación, y el Midis, a través de sus programas sociales como Pensión 65, Qali Warma, Juntos y Contigo.  

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Cristiano Ronaldo cumple 40 años: El legado de una leyenda del fútbol

Cristiano Ronaldo, una de las máximas figuras en la historia del fútbol mundial, celebra hoy su cumpleaños número 40....

Más noticias