MIPYMES impulsan sector madera y lanzan campaña «Mi Cole en Casa»

Entre el 2016 y el 2020 el CITEmadera Lima brindó más de 27 mil servicios tecnológicos y de innovación.

Más leídas

Publicidad

El Instituto tecnológico de la Producción (ITP) red CITE del Ministerio de la Producción (Produce), lanzó la campaña escolar “Mi Cole en Casa”, la misma que está dirigida a la adquisición de mobiliarios innovadores para los niños y jóvenes en edad escolar o superior.

“Mi Cole en Casa”, enmarcada en la educación virtual como parte de las medidas del Gobierno para frenar el avance del Covid-19, muestra el trabajo de las empresas que han recibido asistencia técnica y productiva por parte del CITEmadera Lima, el cual, entre los años 2016 y 2020, ha brindado 27 998 servicios tecnológicos y de innovación a más de seis mil empresarios del rubro.

Entre las empresas de maderera-muebles que ya se encuentran realizando mobiliarios escolares están: “Woodnitza” que cuenta con productos como ludotecas infantiles ecológicos e innovadores, porta tablet, porta laptop y porta celular; y “Transperuana”, que han elaborado finos escritorios “home office” y sillas ergonómicas.

Publicidad

También esta Industrias Orihuela, quienes han elaborado escritorios, estantes, repisas de colores para los niños y niñas que cursan la primaria. Así como, la empresa de José Leodoro Rodríguez Silva, quien viene desarrollando escritorios, sillas, repisas y roperos escolares.

Publicidad

Todos estos productos desarrollados con el soporte productivo del CITEmadera, que respetan los protocolos de bioseguridad, garantizan un bien de buena calidad, elegante, dinámico a precios accesibles.

Para conocer más sobre el trabajo de los empresarios del sector madera, pueden ingresar a la “vitrina innovadora” ubicada en la plataforma digital

http://reactivacionenmarcha.itp.gob.pe/ y acceder a la información de las empresas para adquirir sus productos de acuerdo a sus necesidades mobiliarias.

Dato

El CITEmadera promueve la innovación e impulsa la competitividad, mejora la calidad en las diferentes etapas de transformación e industrialización de la madera. Desarrolla programas de investigación aplicada en la cadena productiva y sirve como soporte tecnológico de la producción en el sector de madera y muebles.

Además brinda servicios en Asistencia técnica, capacitación, soporte productivo en plantas escuelas y piloto, certificación de competencias laborales, ensayos de laboratorio, información especializada, investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en productos, procesos y servicios.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Redadas de ICE HOY 3 DE FEBRERO en ESTADOS UNIDOS

En un nuevo operativo de redadas migratorias, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) ha...

Más noticias