NASA exhibe espectacular fotografía de los andes de Perú, Bolivia y Chile desde el espacio

Imagen muestra las nubes que se forman sobre la corriente de Humboldt, así como volcanes y el Lago Titicaca.

Más leídas

Publicidad

Un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) capturó una impresionante fotografía en la que se puede apreciar el desierto de Atacama y las montañas de los Andes centrales cerca de la frontera de Bolivia, Perú y Chile, así como el majestuoso Lago Titicaca.

Sobre el océano Pacífico, las nubes estratocúmulos marinas se forman sobre el agua fría que asciende desde las profundidades del océano a medida que la corriente de Perú o Humboldt fluye hacia el norte, a lo largo de la costa oeste de América del Sur. El litoral está marcado por montañas bajas que están divididas por cañones que bajan desde el lado occidental de los Andes, indicó la NASA.

En el interior de las montañas costeras, el desierto de Atacama (ubicado en Chile y reconocido por ser el más seco del mundo) recibe una precipitación anual promedio de menos de 5 milímetros (0,2 pulgadas). Este ambiente casi estéril proporciona un entorno ideal para que la NASA realice allí estudios análogos de Marte.

Publicidad

Así también, los volcanes activos e inactivos comprenden el arco volcánico andino central dentro del desierto de Atacama y las montañas de los Andes. Uno de los volcanes inactivos visibles en la foto es el Nevado Sajama de Bolivia, que tiene una elevación máxima de 6,542 metros sobre el nivel del mar. El Nevado Sajama y otros volcanes de la región a menudo tienen glaciares y una cubierta de nieve debido a su gran altura.

Publicidad

Hacia la parte superior derecha de la imagen, se ve un lago salado seco conocido como Salar de Coipasa. Arriba a la izquierda, a lo largo de la frontera de Bolivia y Perú, está el lago Titicaca. Con una altura de 3,810 metros sobre el nivel del mar, es uno de los lagos más altos del mundo.

La fotografía fue tomada por astronautas de la NASA  el 19 de julio de 2020, y proporcionada por la Instalación de Observación de la Tierra de la tripulación de la EEI y la Unidad de Ciencias de la Tierra y Teledetección del Centro Espacial Johnson (JSC, por sus siglas en inglés). 

  • Temas relacionados
  • Nasa

Sobre el autor:

Ana Rodas
Ana Rodas
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Redadas de ICE HOY 3 DE FEBRERO en ESTADOS UNIDOS

En un nuevo operativo de redadas migratorias, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) ha...

Más noticias