Ya van 12 días desde que se sustituyó la orden de prisión preventiva a Susana Villarán, y el Poder Judicial ha ordenado hoy la inmediata excarcelación de la exalcaldesa de Lima.
Los argumentos de la defensa de Villarán para cambiar al arresto domiciliario fueron las altas posibilidades de ser afectada por el nuevo coronavirus.
La exburgomaestre es investigada en el marco del megacaso Lava Jato, por haber recibido presuntamente dinero ilícito de las constructoras Odebrecht y OAS.
Más sobre el Caso Odebrecht
El Poder Judicial dispuso la variación de la orden de prisión preventiva impuesta al empresario Rómulo Peñaranda por arresto domiciliario, investigado por recibir presuntos sobornos de la empresa Odebrecht para agilizar la construcción de la carretera Interoceánica.
La defensa de Peñaranda requirió el cambio de la medida al exponer que el dueño de la supervisora Alpha Consult tiene 77 años, padece enfermedades preexistentes (hipertensión arterial y coronaria) y por ello, dijo, es vulnerable a contraer el coronavirus en el penal Miguel Castro Castro.
El equipo especial del Ministerio Público no se opuso al requerimiento.
El exdefensor del Pueblo, Walter Albán, sostuvo que el cese de las prisiones preventivas dispuesto para algunos investigados por el caso Odebrecht no afectarán la labor del Ministerio Público.
Según explicó a la Agencia Andina, la integridad y la vida son derechos fundamentales y deben prevalecer cuando entra en conflicto con otras situaciones, como la emergencia por el covid-19.