Sismo en Ayacucho de magnitud 5.1 según el IGP
Un sismo en Ayacucho de magnitud 5.1 se registró la noche del domingo 14 de septiembre, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico ocurrió a las 8:52 p.m. y tuvo como epicentro la localidad de Chuschi, en la provincia de Cangallo.
El reporte del Centro Sismológico Nacional detalló que el evento se produjo a 109 kilómetros de profundidad, con coordenadas de latitud -13.71 y longitud -74.81. La intensidad fue catalogada como III en Chuschi, lo que indica que fue percibido levemente por la población.
Epicentro del sismo en Chuschi, Cangallo – Ayacucho
El epicentro del movimiento telúrico se localizó a 52 kilómetros al oeste de Chuschi, en la provincia de Cangallo. Debido a la profundidad intermedia, no se han reportado daños materiales significativos ni víctimas. Sin embargo, las autoridades locales permanecen atentas ante posibles réplicas o incidentes asociados.
Actividad sísmica en Perú y el Cinturón de Fuego del Pacífico
El Perú forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, región conocida por su alta frecuencia de sismos. En este contexto, los especialistas del IGP y del Indeci reiteran la importancia de que la ciudadanía se mantenga preparada con planes de emergencia, mochilas de primeros auxilios y participación activa en simulacros nacionales.

Recomendaciones tras el sismo en Ayacucho
Las autoridades recomiendan a la población mantener la calma durante un sismo, evacuar a zonas seguras, alejarse de objetos que puedan caer y tener siempre lista una mochila de emergencia. También es clave identificar rutas de evacuación y contar con linternas, agua, alimentos no perecibles y documentos personales en caso de una emergencia mayor.