Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el evento ocurrió a las 13:28:46 hora local con una magnitud de 3.9 en la escala de Richter. El epicentro se ubicó a 8 kilómetros al sur de Pinchollo, Caylloma (Arequipa), a una profundidad de 9 km.
El organismo informó que el temblor alcanzó una intensidad IV en Pinchollo, lo que significa que pudo ser percibido con claridad por la población y, en algunos casos, llegar a mover objetos pequeños dentro de viviendas.
Localización y coordenadas del sismo en Caylloma de hoy 1 de octubre
El IGP precisó que el evento telúrico se localizó en las coordenadas:
- Latitud: -15.69
- Longitud: -71.85
Este movimiento sísmico forma parte de la actividad geológica propia del Cinturón de Fuego del Pacífico, donde el Perú es uno de los países con mayor frecuencia de sismos en Sudamérica.
Sismos recientes en Arequipa y medidas de prevención
Arequipa es una de las regiones con mayor actividad sísmica en el Perú, especialmente en provincias de la sierra como Caylloma, debido a su cercanía con la Cordillera de los Andes y las fallas tectónicas.
Las autoridades de Defensa Civil recordaron la importancia de mantener un plan de evacuación familiar, preparar una mochila de emergencia y seguir los protocolos establecidos en caso de sismos de mayor magnitud.
Vigilancia constante ante sismos en el sur del Perú
Aunque el sismo de hoy en Arequipa no generó daños materiales ni víctimas, el evento reafirma la necesidad de estar preparados ante cualquier eventualidad sísmica. El IGP continuará monitoreando la actividad sísmica en el sur del país y emitiendo reportes oficiales en tiempo real.