La medida sobre la posible inhabilitación hasta por 10 años contra Martín Vizcarra (Somos Perú) podría ser resuelta en aproximadamente un mes y medio.
La consecuencia de aprobarse la denuncia sería la imposibilidad de postular al Congreso.
El pedido está enmarcado en su vacunación irregular contra el COVID-19, que forma parte del total de un bloque de 8 denuncias presentadas por congresistas de distintas bancadas.
Existe la intención de agrupar estas denuncias en 2 macrobloques (juicio político y antejuicio político).
La subcomisión también aprobó otorgar un plazo adicional de dos días para que se subsanen los errores de forma detectados en dos de las seis denuncias que se iban a evaluar hoy y que son requisitos para ser declaradas admitidas.
La subcomisión se reunirá el lunes 22 para proseguir con el trabajo.
Vizcarra ante la tentativa dijo que no debe aprovechar los sucesos para «eliminar a un contendor político que les es incómodo».
“No creo que antes del 11 de abril pueda haber una resolución (…) Si la resolución definitiva que lo inhabilita sale posteriormente a la elección (11 de abril), inmediatamente se anulan las credenciales (de Vizcarra) “, dijo el magistrado del Tribunal Constitucional (TC), Óscar Urviola.