Ollantaytambo figura en la lista del New York Times de los 52 lugares este 2025

Más leídas

Publicidad

El diario estadounidense The New York Times, una de las publicaciones más importantes e influyentes a nivel mundial, realiza cada año un listado con los «52 lugares a visitar«. En esta edición de 2025, han incluido al sitio arqueológico Ollantaytambo, en Cusco, por sus monumentales construcciones, variada oferta gastronómica y sus coloridos mercados.

Los expertos de este reconocido medio tomaron en cuenta la gastronomía, la cultura, la aventura y la belleza natural que ofrecen cada uno de los destinos seleccionados e invitan a los viajeros a visitarlos. 

En el caso de Ollantaytambo, resaltaron su fortaleza donde los incas lucharon contra los conquistadores, así como sus calles empedradas en las que se encuentran cómodos cafés, coloridas tiendas de souvenirs y restaurantes que ofrecen platos que destacan los productos y sabores de la región. Además, es posible realizar rutas de senderismo alrededor de la ciudad.

Publicidad

Asimismo, el diario remarcó que Perú también promociona sitios arqueológicos como un esfuerzo por ampliar y diversificar la oferta turística de la región y preservar el Santuario Histórico de Machupicchu.  

Publicidad

Cabe resaltar que, en 2023, la revista TIME, otro medio importante de Estados Unidos, incluyó a Ollantaytambo en su listado con los «50 mejores lugares del mundo«. En aquella ocasión, la publicación resaltó imponente arquitectura, deliciosa gastronomía y alojamientos sostenibles.

OLLANTAYTAMBO: UNA JOYA ARQUITECTÓNICA

El pueblo de Ollantay -como los lugareños lo llaman- fue un estratégico centro militar, religioso y agrícola que aún deslumbra por sus andenes trabajados en piedra y sus imponentes construcciones de más de cuatro metros de altura.

Ubicado a 80 km de la ciudad de Cusco, en la provincia de Urubamba, y a 40 km de Machupicchu, esta zona arqueológica conserva con el tiempo sus casas, calles y canales de la época del Tahuantinsuyo.

PERFIL DEL TURISTA ESTADOUNIDENSE

De acuerdo al Perfil del Viajero Estadounidense 2024 de PROMPERÚ, en promedio, estos viajeros tienen 39 años. El 46 % son millennials y el 24 % pertenece a la generación X. Además, el 75% está de acuerdo con impulsar un turismo responsable con el cambio climático; y un 30 % viaja de una manera que refleja su compromiso con el medioambiente.

Asimismo, este turista tiene una estadía de 8 noches (promedio) y gasta en todo su viaje USD 2,724 (promedio).

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Ositrán destaca el rol clave de los peajes en el mantenimiento de carreteras y servicios viales

Los peajes son un pilar fundamental en la gestión y financiamiento de las vías concesionadas en el Perú, aseguró...

Más noticias